Chacinados fueguinos, un emprendimiento que busca agregar valor al cordero del sur argentino.
- Ordenar gacetillas de prensa por:
- Fecha (433)
- Expositores 2019 (41)
- Institucional 2019 (19)
Guiados por una misma pasión: cuidar la salud de la comunidad, y respaldados por su profesión, dos médicos argentinos crearon Noyer, con la idea de elaborar productos con “valor agregado” a partir de la nuez pecán.
En el marco de la 15° edición de Caminos y Sabores, Nucete, uno de los emprendimientos que protagonizaron el Camino de Aceites y Aderezos, acercó a la cocina de la feria al reconocido chef Pablo Martín.
Récord de visitantes se acercaron durante el fin de semana largo el predio ferial de La Rural para disfrutar la edición 2019 de Caminos y Sabores. Más de 450 emprendedores de todo el país presentaron sus productos y un total de 224 reuniones se llevaron a cabo en la reconocida Ronda de Negocios.
El segundo puesto fue para el representante de El Calafate, mientras que Rosario se llevó también el tercero.
Campo Quijano, La Colmena de Cristal, Piporé, Frigorífico Sersale, De Allá para Acá, El Faro, Finca El Symbol y Mesta Nostra, resultaron ganadores de Experiencias del Sabor 2019 en el marco de la 15° edición de Caminos y Sabores.
“El gran mercado argentino“ recibió la visita de Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, quien celebró la fiesta de sabores y colores que se vivió en la capital cultural y gastronómica de Latinoamérica.
Desde inclusión laboral hasta celiaquía, los visitantes de Caminos y Sabores tienen la oportunidad de conocer cinco ONG: Fundación CEDEMIL, ACELA, Proyecto Hilados del Azul, SIWANI y Fundación Don Bosco.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires acercó más de 40 emprendedores para dar a conocer sus productos en “el gran mercado argentino”.
Para celebrar el Día de la Independencia, la feria Caminos y Sabores, propone múltiples actividades y opciones gastronómicas para disfrutar el feriado en La Rural durante la última jornada de “el gran mercado argentino”.