En el primer día de Caminos y Sabores edición BNA, bajo el lema Recasera con Impronta de Autor, las cocinas Hudson y Paladini recibieron a reconocidos chefs, entre los que se destacó Osvaldo Gross. Por primera vez se realizó una charla con cata sobre el vermouth.

 

Las recetas en vivo son un clásico en Caminos y Sabores edición BNA. En su 19ª edición, por primera vez, Paladini y Hudson participan como patrocinadores de las dos cocinas donde más de 50 chefs y cocineros pasarán para elaborar platos tradicionales y regionales, reinterpretándolos con su creatividad y sello personal, bajo el lema Recasera con Impronta de Autor.

Cocina Hudson

En el primer día de El Gran Mercado Argentino, el espacio de Cocina Hudson brilló con la presencia del chef patissier Osvaldo Gross. Invitado por elGourmet, que este año está celebrando su 25 aniversario, deleitó al público con un Cake Cítrico con Arándanos para celebrar el cumpleaños del canal. 

“La receta la hice para que todo el mundo la pueda reproducir en su casa, con sus ingredientes clásicos y que a su vez no tenga demasiada posibilidad de error, que no pueda fallar”, dijo. Gross participó en otras ediciones de El Gran Mercado Argentino y expresó que le gusta recorrer sus caminos “ver cómo va evolucionando año a año, sobre todo la parte de la industria de los dulces y de los alfajores que cada vez están más innovadores”.

Al finalizar la tarde, El Gordo Cocina -auspiciado por Hudson- combatió al frío con un exquisito guiso de lentejas con aceite picante y huevo frito, “bien de bodegón”. Venezolano de nacimiento, pero con 14 años viviendo en Argentina, el Gordo Cocina admitió que fue en Argentina donde aprendió sobre los productos de estación: “Me encanta porque te da la posibilidad de tener ese desafío en la cocina, de encontrar ese producto que no solo es muchísimo más fresco, sino que tenés mucha cantidad, está en su momento óptimo y es muchísimo más económico; entonces, trato de buscar esos productos agroecológicos siempre que pueda, de hablar con productores y les compro directo a ellos”. 

Con experiencia en las cocinas de Caminos y Sabores, consideró: “Es un honor que me sigan invitando y que me den la oportunidad de cocinar, me encanta encontrarme con productores que traen cosas increíbles de todas las provincias”.

La influencer Mori Ventafridda de @celiacaenproceso también fue parte de esta cocina con sus recetas de bizcochitos sin gluten y crumble cookies  virales para una merienda sin gluten.

Cocina Paladini

La Cocina Paladini se endulzó con la receta de la pastelera Camila Calderón, quien preparó un alfajor de chocolate y naranja compartiendo los secretos del ABC del alfajor marplatense.

Además, el chef de La Pescadorita, David Ribulgo, sorprendió elaborando una cresta de lenguado relleno de hongos, puerros confitados en ajo, chile y crema de maíz.

Representando a Entre Ríos, una de las provincias que se encuentran en el Camino Federal, los chefs Luis Rodríguez y Andrea Vigilante eligieron al fruto típico de las palmeras que caracterizan al Palmar de Colón para preparar dos platos: pechuga al Yatay de Los Palmares y mousse con crocante de pecán y reducción de Yatay. Estas recetas, saladas y dulces, “conllevan lo que es la provincia de Entre Ríos con sus seis o siete productos típicos, siempre hacemos hincapié sobre eso porque hay que valorar lo que uno tiene en la tierra y hay que hacerlo conocer”, explicó Rodríguez, mientras su colega expresó consideró que “la gastronomía permite viajar con los sabores”.

Vermouth, la bebida estrella

El vermouth es uno de los nuevos destacados en Caminos y Sabores Edición BNA. Cada vez más emprendedores se animan a innovar en esta categoría de producto que, para la ejecutiva comercial de la feria gastronómica, Karina Peluso, “llegó para quedarse y crecer”.

Así lo confirman la gran variedad de ofertas que se encuentran en el Camino de las Bebidas y el interés del público durante la charla y cata “Renacer del Vermouth”, del bartender Pablo Palmer. Acompañado por productores de artesanales, abordó la tradición de esta bebida en la mesa argentina, sus orígenes migratorios y los nuevos estilos.

Con impronta federal, los aromas y sabores de recetas autóctonas, familiares e innovadoras seguirán marcando el ritmo de las cocinas de Caminos y Sabores edición BNA hasta el 6 de julio en La Rural.

 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es el anfitrión de Caminos y Sabores edición BNA; Río Uruguay Seguros, SAGYP y Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes son sponsors; los gobiernos de Río Negro y de Tucumán y el Instituto Nacional de la Yerba Mate son auspiciantes; y el IPCVA, KER Hoteles, Metro Servicios, Santa Fe y Tierra del Fuego acompañan el evento.

Ver Galería de imágenes del DÍA 1: AQUÍ