Ediciones Anteriores – Caminos y Sabores 2011

 

Caminos y Sabores 2011

La edición 2011 de Caminos y Sabores incluyó varias novedades. En primer lugar, se extendió en un día la apertura de la feria al público, realizándose del 14 al 18 de septiembre en el predio de La Rural. Por otro lado, se incorporó un pabellón, que representó un 80% más de superficie que en las anteriores ediciones, y un 35% más de stands.

Expositores 2011

En total, más de 400 productores de 14 provincias exhibieron sus productos en 365 stands, e interactuaron con más de 90.000 personas que visitaron la feria.
Se incorporó el Camino Orgánico, para aquellos productores que apuestan por los alimentos orgánicos certificados y la difusión de esta filosofía de vida. Además, se destinó por primera vez un espacio de la feria para huertas familiares, distribuidas en 9 canteros.

Tuvieron también su estreno los Talleres de elaboración de alimentos regionales, en los que los propios productores develaron todas sus técnicas y secretos para la fabricación de quesos, charqui, salame, mermeladas, frutas untables, pinches y bruschettas. Entre las actividades propuestas se destacaron las clásicas charlas de especialistas en la Sala Multimedia, los espectáculos musicales del grupo vocal tucumano Quattro y Los Santurrones, y los despliegues de danza en el Anfiteatro, a cargo de Roque Herrera y el Ballet Romance de Zamba.

El arte tuvo también un espacio de reflexión y diálogo coordinado por el artista plástico Pedro Roth, con la participación de Juliano Borobio, Carlos Arnaiz, Axel Jaroslavsky, María Luz Seghezzo, Silvia Benguria, Lorenzo Amengual y Roberto Elía.


Se realizaron 16 demostraciones de cocina, a cargo de distintas personalidades destacadas de la gastronomía de cada región del país, como Ramiro Rodríguez Pardo, Luciana López May, Mauro Massimino, Gustavo Rapretti y Magda Choque Vilca.

Además, los asistentes disfrutaron de una nueva edición del ya clásico concurso Experiencias del Sabor, en el que compitieron los mejores quesos, dulces de leche y aceites de oliva artesanales.

Esta edición contó con el auspicio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Fundación Export.Ar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco Provincia de Buenos Aires.

PUBLICIDAD GRÁFICA:

Logos